JAZZ VOYEUR FESTIVAL CELEBRA SUS QUINCE AÑOS DE TRAYECTORIA
La cantaora Carmen Linares, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, protagonista excepcional del concierto inaugural de la edición de este año
Compartir
Jazz Voyeur Festival es un proyecto con 15 años de recorrido y promovido por una promotora musical que lleva más de 25 años dedicada a la gestión cultural de conciertos y festivales a nivel local, nacional e internacional. Jazz Voyeur Festival se celebra en Mallorca desde el año 2004; músicos y aficionados de todo el mundo se reúnen en la isla para disfrutar de su pasión por el jazz. El festival programa las grandes figuras del jazz y otros géneros musicales a nivel nacional e internacional, y apoya el talento emergente de las Islas Baleares.
Carmen Linares Leyenda viva del flamenco
Carmen Linares pertenece a la mejor generación del flamenco junto a Paco de Lucía,
Camarón de la Isla, Enrique Morente, José Mercé y Tomatito. Carmen Linares está
reconocida como una leyenda viva del flamenco.
Este próximo viernes 4 de noviembre, Linares, nos presenta "Cantaora: 40 años de
Flamenco". La cantaora más importante del flamenco actual ofrecerá mañana en el
Trui Teatre un espectáculo único con las canciones más importantes de su vida
artística.
El concierto inaugural de la decimoquinta edición del Jazz Voyeur Festival cuenta con una
invitada de honor; Maria de Mar Bonet con más de cincuenta años en los escenarios, es
una de las grandes voces de referencia de la canción en el mundo. El Mediterráneo ha sido
siempre el punto de referencia en su vida artística y personal, considerándolo su fuente de
inspiración. Ha paseado por el mundo entero su música en su lengua, colaborando con
decenas de artistas y estilos. Carmen Linares y Maria del Mar Bonet protagonizarán
mañana un momento único en la historia de la música cuando suban al escenario las
dos juntas.
Cada fecha, Jazz Voyeur Festival cuenta con la actuación de artistas de Baleares, este
viernes la formación de Formentera Saxoleá serán los encargados de abrir la velada con
sus cantos de Levante y soleares de Triana interpretados con una orquestación que añade,
como elemento innovador, el sonido del saxo.
Este proyecto ha sido desarrollado durante un periodo de tres años por Gautama del
Campo y un grupo de músicos de reconocida reputación en el mundo del flamenco y del
jazz.
El reconocimiento Programación internacional de primer nivel
La rueda de prensa de presentación oficial de la 15 Edición del Jazz Voyeur Festival ha
contado con la presencia de las siguientes autoridades: el Director gerent de l'Institut
d'Estudis Baleàrics,Pere Malondra, la Vicepresidenta primera i consellera executiva de
Cultura, Patrimoni i Política Lingüística del Consell de Mallorca, Isabel Busquets Hidalgo, la
Directora insular de Cultura del Consell de Mallorca, Maria Pastor Gelabert, la Directora
general de Cultura i Comunitat de l'Àrea de Cultura i Benestar Social de l'Ajuntament de
Palma, Tina Codina y el Director Acadèmic del Conservatori Superior de Música de les Illes
Balears, Josep Francesc Palou Esteva. Todos ellos han coincidido en celebrar la
trayectoría del festival y han reconocido el importante papel que esta cita supone
para la cultura de Baleares.
Por su parte, el Director del Jazz Voyeur Festival, Roberto Menéndez ha querido
agradecer el apoyo y cariño que durante todos estos años ha recibido el festival. Así mismo,
ha aprovechado la ocasión para poner en valor la calidad y excelencia de la programación
artística, “Jazz Voyeur Festival ha apostado siempre por ofrecer al público artistas de primer
nivel”.
La programación de la presente edición del Jazz Voyeur Festival seguirá el próximo
10 de noviembre con la actuación de Jazz/Takes Supergroup, una superbanda formada
por cuatro nombres muy importantes a nivel mundial: Bill Evans, Niels Lan Doky, Darryl
Jones & Harvey Mason. La cita será en el Conservatori Superior de Música de les Illes
Balears. Precisamente, la Big Band del CSMIB, formación de gran formato dedicada a la
música jazz nos invita, bajo la dirección musical de Toni Cuenca, a vivir un viaje en el
tiempo y disfrutar de la música alegre y vital que, todo y el paso de los años, continúa
impactando y sorprendiendo como lo hacía en el pasado.
El 17 de noviembre Gonzalo Rubalcaba y Chano Domínguez ofrecerán al público la
oportunidad de vivir en directo la fusión entre las raíces cubanas de Rubalcaba
perfectamente mezcladas con las de Domínguez arraigadas al flamenco y al jazz. El joven
pianista mallorquín Antón Cortés abrirá la velada con su espectáculo "Soniquete".
El concierto de clausura se celebra el 7 de diciembre ofreciendo una cita única y
excepcional con el mejor gospel a nivel mundial. ‘Amazing Grace. A Gospel Celebration
to Aretha Franklin’ conmemora, en su cincuenta cumpleaños, una de las grabaciones que
más ha influido, y continúa haciéndolo, en los estándares de interpretación de la música
afroamericana. El espectáculo Amazing Grace tiene un eco de la magia que solo pueden
tener los conciertos en directo, hechos de calor, de humanidad y de alegría. Es también un
canto de nostalgia por los buenos viejos tiempos y una emotiva reivindicación de los
hombres y mujeres que hicieron posible desde las iglesias negras de los Estados Unidos la
cultura del Gospel. Como no podía ser de otra forma, la cita contará con la actuación de
‘Mallorca Gospel Choir’.
CICLOS DE MÚSICA Y CINE
Los afroamericanos encontraron en el jazz una manera de vivir y en el cine un mecanismo para su difusión. El jazz no solo era espectáculo, sino también la posibilidad de mostrarle en el mundo la vida cotidiana del pueblo afro, las luchas de sus grandes cantantes contra la discriminación de Hollywood que no toleraba actores afros en sus producciones. En esta XV edición del Jazz Voyeur Festival, rendimos homenaje a dos mujeres fundamentales Billie Holliday y Aretha Franklin, a la cual, además, rendimos homenaje al cumplirse cincuenta años de Amazing Grace. Las proyecciones, con entrada libre y gratuita, tendrán lugar en el Teatre Mar i Terra del Ajuntament de Palma, durante el mes de noviembre, en idioma original y subtituladas. Se proyectará el film ‘Los Estados Unidos contra Billie Holiday’ el próximo 22 de noviembre y ‘Respect’ el día 29 de noviembre.
INCLUSIÓN
Jazz Voyeur Festival entra a formar parte de la red Apropa Cultura
Esta edición el festival celebra con alegría el hecho de entrar a formar parte de la red Apropa Cultura. Los organizadores del festival consideran que el acceso a la cultura es un derecho, dignifica a la persona y normaliza su inclusión plena en la sociedad. Jazz Voyeur Festival comparte con Apropa Cultura la voluntad de mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de la cultura. El festival comparte con la organización la idea de que “una cultura inclusiva y participativa es motor de cambio social e individual”. La acogida por parte de las entidades adheridas a esta red ha sido un éxito. La dirección del festival celebra que Jazz Voyeur Festival se convierta en una propuesta cultural que consiga captar la atención de los usuarios de la red Apropa Cultura.
Agradecimientos: Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura Institut d'Estudis Baleàrics Consell de Mallorca Departament de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística del Consell de Mallorca Ajuntament de Palma Regidoria de l'Àrea de Cultura i Benestar Social de l'Ajuntament de Palma Apropa Cultura / Festival inclusiu Conservatori Superior de Música de les Illes Balears Trui Teatre Palma Cultura Teatres Apropa Cultura
Anterior
Siguiente